sábado, 10 de noviembre de 2018

Organización de los seres vivos

Niveles de organización 

El mundo vivo puede organizarse en diferentes niveles. Por ejemplo, muchos organismos individuales se pueden organizar en los siguientes:
  • Célula: Unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos.
  • Tejido: Grupo de células del mismo tipo.
  • Órganos: Estructura compuesta de uno o más tipos de tejido. Los tejidos de un órgano trabajan juntos para cumplir una función específica.
  • Sistema Orgánico: Grupo de órganos que trabajan juntos para cumplir cierta función.
  • Organismo: Ser vivo individual que puede estar compuesto por uno o más sistemas orgánicos.
En la figura siguiente se muestran los niveles de organización.
Organization of digestive organ system in a mouse

Un ratón solo está formado por varios sistemas orgánicos. El sistema que aquí se muestra es el sistema digestivo, que separa la comida hasta darle una forma que una célula pueda usar. Uno de los órganos del sistema digestivo es el estómago. El estómago, por su lado, está compuesto por distintos tipos de tejido y cada tipo de tejido está formado por células del mismo tipo.
También hay niveles de organización más allá del organismo solo. Estos niveles son:
  • Los organismos de las mismas especies que viven en la misma área forman una población . Por ejemplo, todos los peces dorados que viven en la misma área forman una población de peces dorados.
  • Todas las poblaciones que viven en la misma área forman una comunidad . Esta incluye la población de peces dorados, otros peces, corales y otros organismos.
  • Un ecosistema está formado por todos los seres vivos de un área específica, junto con el ambiente inerte. El ambiente inerte incluye al agua, la luz solar y otros factores físicos.
  • Un grupo de ecosistemas similares con el mismo tipo de ambiente físico se llama bioma.
  • La biósfera es la parte de la Tierra donde toda la vida existe, incluyendo el terreno, y el aire donde se puedan encontrar seres vivos. La biósfera está compuesta de muchas biomas distintos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario